Vuelve «La saga de los longevos» con su esperado cierre

En Escritor Fantasma sabemos que en 2024, la escritora Eva García Sáenz de Urturi (Vitoria, 1972) publicó la reedición revisada de «La Vieja Familia», el libro que vio la luz en 2012. En febrero de 2025, hizo lo mismo con «Los Hijos de Adán», que ya fue publicado en 2014. Ahora, la autora española que más libros vende en todo el mundo trae nueva novela debajo del brazo, «El camino del padre», la obra que completa el cierre de la trilogía «La saga de los longevos».

Portada del libro: «La saga de los longevos 3: El camino del padre»Portada del libro: «La saga de los longevos 3: El camino del padre»Grupo PlanetaGrupo Planeta
García Sáenz de Urturi, Premio Planeta 2020 con «Aquitania», se mueve como pez en el agua en el manejo de la intriga. Una vez más, lo vuelve a demostrar. Historia, misterio, muerte, un amor que pervive a pesar del paso del tiempo y una elaborada construcción de personajes que ya forman parte del imaginario de miles de seguidores de la saga, son algunos de los ingredientes que la autora agita con acierto para volver a enganchar a su legión de lectores, deseosos de volver a saber sobre La Vieja Familia.

En Escritor Fantasma sabemos que igual de deseosa por presentar su nueva creación, se mostró la autora ayer, cuando nos recibió en el Restaurante Bancal de Madrid. No lo pudo hacer de mejor manera. En la Escuela de Cocina MOM, de la mano del chef del local, Miguel Vidal, llevaban meses ideando un menú basado en la trilogía. Finalmente, prepararon unos bocados inspirados en las civilizaciones por las que transitan los personajes de «La saga de los longevos». La idea de esta presentación en clave gastronómica tenía mucho significado para la escritora, quien aseguró que «en todas mis novelas aparecen personas comiendo. Soy vasca y llevamos en el ADN lo gastronómico. Disfrutamos cocinando y comiendo alrededor de la mesa. Todo el mundo cocina bien, hombres, mujeres, desde las abuelas hasta los nietos. Eso ha permeado en mi literatura. Por eso queríamos hacer este recorrido, en clave gastronómica, de todas las culturas donde han pivotado, han nacido, han crecido, han luchado y se han enfrentado los longevos».